Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de agosto de 2015

Ensalada de pasta

¡Hola!
¿Qué tal el verano? ¿Alguien de vacaciones? Os propongo una idea fresquita para los días de playa o río, una comida veraniega, la ensalada de pasta.

Ingredientes
  • Macarrones (o la pasta que prefieras). Hay que cocerlos según indicaciones de fabricación y dejar enfriar.
  • Lechuga cortada finita
  • Tomates cherry
  • Maíz
  • Zanahoria
  • Palitos de cangrejo
  • Atún
  • Aceite y sal


Manos a la masa

Mezclamos los ingredientes, le echamos un chorrito de aceite y un poco de sal y a disfrutar de la playa/río!!!!



Al ser una ensalada de pasta para pasar el día fuera de casa y con calor no la preparamos con mayonesa, por el riesgo de que se ponga mala. Pero si lo preferís, puede ser con ella.

Un besete,
¡Gracias por leer!

domingo, 15 de febrero de 2015

Bizcocho del lado oscuro

Yo soy muy del lado oscuro... Desde siempre... 



A los que nos seguís por instagram sabéis que me he comprado un molde genial, es el molde de mi vida, con la forma de Darth Vader. Y al día siguiente de comprarlo lo estrené, no me pude resistir. Soy así... Lo compré en Fnac, os dejo aquí el enlace directo. 
Así que os pongo por aquí la receta, por si os animáis a hacer un bizcocho del lado oscuro.

Ingredientes necesarios
  • 1 y 1/2 yogures naturales no azucarados.
  • 4 huevos grandes 
  • 1/2 medida del yogur de aceite de oliva
  • 2 medidas de azúcar (yo siempre uso azúcar morena)
  • 3 medidas de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1/2 medida de chocolate sin azúcar
  • Pepitas de chocolate
  • Y por supuesto nuestro maravilloso molde...


Manos a la masa

Precalentamos el horno a 180º.

Mezclamos en primer lugar el azúcar con los yogures. Y vamos añadiendo los ingredientes secos tamizados(harina, levadura y chocolate en polvo). Añadimos los huevos uno a uno y los mezclamos bien.

Añadimos las pepitas de chocolate.
Untamos el molde en mantequilla (yo uso margarina)
Horneamos a 180º aproximadamente 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.




Que la fuerza os acompañe,

¡Gracias por leer!

sábado, 6 de diciembre de 2014

Decorar tazas

¡Hola!

Como siempre voy retrasada con los regalos... Éste es para Laura, que cumplió años a primeros de septiembre, pero ya no la veo tanto como antes y cuando la veo siempre se me olvida llevarla sus regalitos... Pero por fin!!! Por fin!!!!! Por fin se los dí....

                                

Una parte del regalo me gusta que sea hecha por mí, ya que es de las pocas personas que lo valoran como se merece un regalo de éste tipo, el dinero invertido, las horas, comerte la cabeza pensando qué hacer o dejar de hacer....

Pues esta vez quería algo con lo que se acordase todas las mañanas de mí y qué mejor que una taza para el desayuno... Así que en vez de comprarla, se la hice yo. Os dejo con el tutorial.

Materiales Necesarios

  • Una taza de porcelana del color que sea. Yo elegí el blanco, para que los colores resaltasen más.
  • Algodón y alcohol.
  • Rotuladores de porcelana.
  • Un horno.


Nos ponemos a ello
Lo primero es limpiar la taza con el alcohol y secarla bien. 
Después dibujamos lo que tenemos pensado en la taza. Lo podemos hacer bien con plantillas, bien a mano alzada, yo como soy un poco loca lo hice a mano alzada. Así más original.... Jajajaja

Si nos equivocamos o no nos gusta con el alcohol y el algodón lo podemos borrar perfectamente, no hay problema. No se puede borrar después de hornear la taza, porque la pintura ha quedado ya pegada.


Cuando tengamos el diseño que más nos guste, horneamos la taza. Depende del tipo de rotulador, los que yo empleé se hornean a 160º unos 90 minutos.

¡Y ya tenemos lista nuestra taza!



Un besete,
¡Gracias por leer!

martes, 4 de noviembre de 2014

Empanada terrorífica

La semana pasada fue Halloween y mi amiga María lo celebra todos los años con una fiesta de disfraces en su casa y se premia al mejor disfraz y el mejor plato salado y dulce.
No gané en ninguna de las categorías, pero os traigo mi receta de empanada de atún, que espero os guste.



Ingredientes

  • Hojaldre, del que no sube.
  • Atún (depende de lo grande que sea la empanada, yo usé 3 latas y 1/2)
  • Tomate (usé una lata de tomate triturado)
  • 2 cebollas
  • 1 huevo duro
  • 1 huevo batido y pincel


Manos a la masa

Cortamos muy pequeñita la cebolla y la pochamos bien. Cuando esté doradita le echamos un par de cucharadas de azúcar. Removemos bien y echamos el tomate. Dejamos que cueza un poco junto con la cebolla y salpimentamos al gusto.
Ya podemos añadir el atún y el huevo duro bien picadito.
Dejamos enfriar.

Extendemos las placas de hojaldre en una superficie plana y dura cubierta de harina y vamos amasando y extendiendo con el rodillo. Una vez la tengamos trabajada le damos la forma que queramos. Como era una fiesta de Halloween, yo hice un fantasma. 


Extendemos la primera placa del hojaldre sobre la bandeja del horno, cubrimos con el relleno. Dejar como 1cm a cada lado para después unir con la parte superior. Ponemos la segunda capa del hojaldre y con los dedos pellizcamos los bordes. 

Con los recortes sobrantes del hojaldre, damos forma a los ojos y la boca del fantasma.
Con el huevo batido pincelamos el hojaldre, sin ojos ni boca que ponemos después y pincelamos también.

Horneamos la empanada, este paso depende del horno de cada uno, se trata de que el hojaldre esté crujiente y dorado. En mi caso a 180º unos 30minutos.

La sacamos y a disfrutar!!!!




Un besete,
¡Gracias por leer!

domingo, 16 de marzo de 2014

Libro de Recetas

Domingooooooooooooooo no te acabes!!!

El otro día os enseñaba cómo envejecer papel, bien pues en éste post vamos a ver para qué podemos utilizarlo.

Hoy es el cumpleaños de mi amiga Yasmina, llevamos juntas desde la guardería y aunque ella vive en Valencia y yo en Toledo mantenemos la relación de amistad. No nos vemos ni hablamos todos los días pero ambas sabemos que estamos para cuando nos necesitemos.
Por éso mismo quería hacerla un regalo muy muy especial, algo que fuera único y muy personal, algo dedicado 100% para ella y como la encanta la repostería decidí hacerla un libro de recetas. Aunque supongo que lo usará para lo que la venga bien.



Es una iniciación al Scrapbooking y es muy básico, pero me entretuve bastante en hacerla. Aunque mereció la pena porque sé que la encantó.

Materiales Necesarios
  • Papel Envejecido y normal. Medios folios de tamaño DinA4, los cortáis por la mitad.
  • Papel especial de Scrap.
  • Pegatinas relacionadas.
  • Letras de goma eva con pegamento.
  • Cúter, Tijeras, pegamento.
  • Lazo.


Nos ponemos con ello
Como ya tenemos nuestro papel envejecido y los medios folios, sobre el papel especial de Scrap dibujamos el tamaño y con un cúter cortamos con mucho cuidado.
En la parte interna de la portada le hice un bolsillito, pegado con pegamento normal. 



Una vez ya tenéis ésto es darle rienda suelta a la imaginación e ir colocando detallitos como más os gusten. Yo os explico cómo hice:

  1. Portada de Scrap.
  2. Papel envejecido.
  3. Imprimí una imagen preciosa en medio folio.
  4. Papel envejecido.
  5. La mitad de los folios normales.
  6. Un recorte de un sobremantel de un restaurante. Es que me hizo mucha gracia y como iba en relación al tema... 
  7. La otra mitad de los folios normales, en el último la escribí una dedicatoria.
  8. Papel envejecido.
  9. Portada final.

Lo lleváis a una copisteria y lo encuadernáis, yo elegí un gusanillo blanco que pegaba más que el negro.
Le puse una cinta para cerrar y lista! Os he hecho fotos de todo lo que os he comentado que tiene la libretita, para que lo veáis bien. 















Con lo que me sobró del papel especial la hice un marcapáginas, lo pastifiqué y le puse la misma cinta que para cerrar la libretita. Espero que os guste!

Un besete,
¡Gracias por leer!

domingo, 9 de marzo de 2014

Soletes de hojaldre

¡¡Feliz domingo!!

Os traigo una recetita bien rica para que merendéis hoy, unos soletes de hojaldre rellenos de fruta.
Los hice ya hace algunas semanas, por mi cumple, y por lo que me dijeron quedaron muy ricos.



Ingredientes y utensilios necesarios

  • Dos placas de hojaldre.
  • Harina.
  • Azúcar morena, canela.
  • Una yema de huevo batida.
  • Un plátano, una manzana.
  • Chocolate triturado.
  • Rodillo de madera y pincel.
  • Cortapastas redondo.



Nos ponemos con ello

Limpiamos bien la encimera de la cocina y después la pringamos de harina. Ésto último me encanta... No sé porqué, ya que luego me toca limpiar de nuevo... Pero me siento como rebelde, jejejeje... Locuras varias mías.
Amasamos y estiramos el hojaldre. Con el cortapastas vamos cortando el hojaldre para dar forma a nuestros soletes. Debemos tener en cuenta que la mitad de los hojaldres es la base y la otra mitad será la parte superior.



Trituramos el plátano y lo mezclamos con el chocolate. Con una cucharita pequeña ponemos un poco de la mezcla en en centro de los soletes. Tapamos con otro y con un tenedor pegamos bien los bordes,.Si cuando pegamos los bordes se sale un poco de relleno, no pasa nada, lo retiramos un una cuchara y listo. Pintamos con la yema y horneamos hasta que se doren.



Otra opción que hice fue con manzana, con 1/4 de manzana y canela en polvo. La técnica es la misma que con los plátanos. Otra también fue solo de chocolate, que tengo una amiga que no le gusta la fruta.

Y aquí los tenéis, listos para atacarlos!!!!



Un besete,

¡Espero que os gusten!

lunes, 24 de febrero de 2014

Magdalenas de plátano y chocolate

Lo prometido es deuda... Ya os comenté por el facebook que tendríamos próximamente una recetita nueva y aquí está!! Así empezamos con fuerza y energía la semana.



Estoy descubriendo nuevos blogs, el último es el de AMASAKAPAKA,  un blog de recetas chulísimas, os invito a visitarlo ;)
Una de las recetas que más me "sedujo" fue la de Magdalenas de plátano y chocolate. Así que me decidí a probar qué tal estaría... Pero la hice con cantidades mayores, porque en casa somos muy golosos. Las cantidades que yo os voy a poner son para unas 25 magdalenas.




Espero que os guste!

Ingredientes necesarios
  • 1 plátano grande, que esté bien maduro.
  • 2 yogures de sabor de plátano.
  • 5 huevos medianos.
  • 2/3 medida del yogur de aceite de oliva.
  • 2 medidas de azúcar (ya sabéis que yo uso morena).
  • 5 medidas de harina.
  • 1 medida y 1/2 de chocolate (yo usé pepitas y chocolate troceado).
  • 1 sobre y 1/2 de levadura.
¡Manos a la masa!
Precalentamos en horno a unos 150º.

Primero mezclamos bien los yogures con el azúcar y añadimos uno a uno los huevos. 
Tamizamos la harina y la levadura juntas y agregamos poco a poco, con movimientos desde el fondo del bol hacia arriba, muy suave. 
Una vez tengamos una masa homogénea, yo añado el aceite. No sé porqué he ido probando y como mejor quedan en mi horno las magdalenas es añadiendo el aceite al final. 

Hornos exquisitos.

Machacamos el plátano y lo echamos en la masa. Agregamos el chocolate.
Ponemos los papelitos de las magdalenas en el molde metálico y rellenamos con 2/3 de masa, que quede como un dedo sin llenar.

En caso de querer costra de azúcar es ahora cuando tenemos que echar por encima de la magdalena una cucharadita de azúcar (aquí uso azúcar normal).

Horneamos a unos 160º durante 20 minutos. Al menos en mi horno, ya sabéis que es cuestión de ir probando la temperatura ideal, muchos bizcochos han perecido churrascados allí dentro... Jajajaja




Sacamos del horno y...¡¡ listas!! A merendar, desayunar, cenar, picotear.... Lo que queráis, porque están deliciosas!!!

Un besete,

¡Gracias por leer!

domingo, 16 de febrero de 2014

Magdalenas de Limón

¡Hola! ¡Feliz domingo!

Tenemos la sección de cocina algo abandonada... Me he propuesto que al menos una vez al mes hay que publicar algo por aquí... Por lo general serán los domingos, que tengo más tiempo para cacharrear en la cocina. 

No es que sea una buenísima cocinera, no soy una Alma Cupcake's... pero me gusta y poco a poco voy haciéndolo algo mejor... 

Pues lo dicho, con recetas fáciles podemos quedar la mar de bien. Hoy traigo unas magdalenas de limón bien ricas y esponjosas!!!


Ingredientes

  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 250 gr azúcar. Yo empleo azúcar moreno, porque me gusta más el sabor que le da a los postres, pero aquí sobre gustos, lo mismo da azúcar blanca que moreno.
  • 1 sobre de levadura y 1 cucharadita de café de bicarbonato.
  • Ralladura de la piel de dos limones.
  • 3 huevos.
  • 275 gr de harina.
  • 1 yogur.
  • 1 cucharadita de café de esencia de vainilla.
  • 1 chorrito de aceite de oliva.


Manos a la masa
Precalentamos el horno a unos 180º.
Mezclamos la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
Vamos añadiendo los huevos 1 a 1, hasta que se integren bien.
Añadimos la levadura y la harina previamente tamizadas y a poquitos. Mezclamos de manera envolvente.
Añadimos el yogur, la esencia de vainilla y la ralladura de los limones.
Cuando esté todo bien mezcladito le echamos un chorrito pequeño de aceite de oliva, es para que cueza bien en el horno la masa. Dejamos reposar toda la masa unos 10-15 minutos. 

Ponemos los moldes de las magdalenas en el molde metálico. Es importante ponerlos aquí porque si no se abren y se espachurra la mezcla. 



Horneamos. Aquí cada horno es un mundo, así que tenéis que buscar el punto exacto para las magdalenas. En mi caso es a 160º unos 15-20 minutos.

Sacamos del horno y espolvoreamos azúcar por encima. Dejamos enfriar y es la hora de prepararse un café bien rico y a merendar! Yo me preparé un té, soy más de café, pero me apetecía un poco de hierbas. 



Un besete,

¡Gracias por leer!

martes, 10 de diciembre de 2013

Especial Navidad

Se acercan las navidades!!!! Qué bien!!! Me encantan éstas fechas, sé que por ahí hay gente que opinan que son muy plastosas, pero a mí me encantan!!!! Por que nos reunimos toda la familia, cantamos, reímos.... Es la única fecha en la que nos reunimos todos.....

Por eso mismo hacemos un especial de Navidad, con miles de ideas. A los que nos seguís en Facebook habéis visto muchas imágenes que hemos ido subiendo, esperamos que os gusten.


Manualidades

  • La gran Esperanza Rosas nos deja en su canal de YouTube proyectos a dos agujas o a crochet. Aquí el enlace.
  • Marta de Oh! Mother mine nos deja ésta idea para decorar cojines navideños.

  • En PequeOcio podéis encontrar diferentes ideas para hacer manualidades con niños para éstas fechas.


  • En facilísimo.com también hacen su propio especial de navidad, lo buenísimo de esta página es que nos da acceso a miles de blogs donde seguro que postearán sobre manualidades navideñas.

  • En el blog de Katia nos proponen también toneladas de ideas.

  • No podéis perderos la página web de lanas Drops, alucinantes patrones navideños. ¿Un ejemplo? Éstos calcetines chulísimos:

Cocina

  • No podía ser menos, Alma de Objetivo Cupcake Perfecto nos deja boquiabiertas con sus delicatesen navideñas. Un 10 para ésta chica!!!

  • También desde Pequerecetas  nos proponen muchos dulces pero algún que otro ingenio rápido de hacer para los días señalados de Navidad. ¿El que más me gusta a mí? jijijijijji..... El Roscón de Reyes....

  • A través de Instagram sigo a una chica que es excepcional con los dulces, no sé si la conocéis, pero se merece una visita 100% a su blog. Espero que os guste tanto como a mí. Yo personalmente me quedo con su receta de polvorones de limón.

  • Y como no, os recomiendo que si queréis triunfar en vuestras cenas navideñas no perdáis mucho tiempo y llaméis a vuestras madres y pedirles consejo a ellas, que son las mejores cocineras de todos los tiempos, al menos la mía.

Espero que ésta descarga de ideas os venga genial de cara a las Navidades, si encontráis alguna otra idea genial no dudéis en enviárnosla. De todas maneras muy pronto subiremos nuestras manualidades navideñas.

Un besete,

¡Gracias por leer!

viernes, 25 de octubre de 2013

Especial Halloween

Buuuuuu!(susto)jijijijijijijji

Sí, ya se acerca Halloween, yo no soy demasiado partidaria de celebrarlo...pero seguro que si tenéis pequeñines por casa les encanta... Así que hoy va a ser dedicado a ellos, una pequeña recopilación de manualidades y algo de cocina para que hagáis todos juntos.

¡Espero que lo disfrutéis!

Recetas de Halloween

- Esta es la mejor página de recetas para niños, tenéis desde recetas para preparar la cena, fiestas infantiles, calendarios para organizar las comidas....

-La fantástica y maravillosa Alma nos deja varias recetitas de cupcakes aquí los sangrantes y aquí los de calabaza. ¡Tienen una pinta exquisita!


-Para decorar los cupcakes, tartas... en Halloween en Oh!DulcesCupcakes nos propones unos toppers de luna llena, no os los perdáis!

Manualidades para Halloween

-De la misma manera Pequeocio ha hecho una entrada especial para Halloween. Podéis ver disfraces, manualidades para decorar la casa, juegos...

-Desde la página de Actividades para Educación Infantil nos llevan al enlace de su Facebook en el cual encontraremos mogollón de ideas para realizar nosotros mismos y con los más peques. Os dejo algunas fotitos para que veáis que bien se lo montan ;)



-Yo siempre que puedo recurro a dos páginas para que me iluminen, una es esta, que podemos encontrar miles de ideas y otra muy parecida esta, que me encanta todo lo que ponen aquí!!! Es como una especie de red social donde poner tus manualidades, compartirlas y ver las que hacen más compis de los DIY.

-Esta otra página está dedicada 100%a cositas de Halloween, con ideas chulísimas.

-Ideas desde un blog de una mamá trabajadora. Genial, me encanta!!!




-Y para terminar nosotras no podíamos ser menos ;b y nos hemos puesto manos a la obra. Aquí os dejo un par de fotos de unos llaveritos para lucir este Halloween.
 

 
 
 
 
(Perdonadme pero no se quería poner recta la foto, joup)

También si os pasáis por nuestra página de Facebook encontraréis más ideas que hemos ido recopilando de internet.

Un besete,
¡Gracias por leer!

lunes, 1 de julio de 2013

Mininapolitanas de chocolate

¡Estrenamos sección! Porque además de gustarnos las manualidades nos apasiona cocinar... y aquí subiremos algunas cositas muy fáciles de preparar, rápidas y económicas.

Y empezamos con..... ¡MININAPOLITANAS DE CHOCOLATE!


Porque hoy voy a comer a casa de mi amiga Laura y hemos quedado en que yo misma llevaré las pastas para el café;  pero no, no pienso comprarlas….he decidido hacer las mininapolitanas de chocolate!!!! Deliciosas y rápidas de preparar.

Os aseguro que no os podéis resistir a preparar la receta….

Ingredientes

·         Masa hojaldre

·         Nocilla, Nutella o similar

·         Virutas de chocolate

·         1 huevo batido

 


 

Modo de preparación

Precalentamos el horno durante unos 10minutos.

Mientras, sobre una superficie lisa y bien limpia extendemos la masa de hojaldre.

Cortamos columnas, y éstas a su vez las cortamos en rectángulos.

Ponemos una nuez de Nocilla en el rectángulo y cerramos bien todos los lados.




Pintamos con huevo batido y horneamos. El tiempo de cocción depende del horno que empleéis, yo lo pongo a unos 200º unos 20minutos, hasta que se doren.

Cuando veamos que están casi hechos abrimos el horno y con una cucharita de café hacemos una pequeña ondulación en la mininapolitana y echamos las virutas de chocolate por encima.

Cuando veamos que ya están sacamos y dejamos enfriar.
 

Preparamos un cafetito y a disfrutarlas! Os aseguro que no os comeréis solo una!!!!




Un besito,

Gracias por leer!