Mostrando entradas con la etiqueta Complementos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Complementos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de agosto de 2015

Pintar un capazo para la playa

Hola!
El año pasado os enseñaba a pintar un capazo con pintura en spray. Éste año no me he querido complicar tanto (por falta de tiempo) y lo he decorado con una silueta de un flamenco.
Los que nos seguís por Instagram (laboresenlaluna) lo habéis visto ya, y al resto por aquí os lo enseño. Espero que os guste!!

Materiales Necesarios
  • Capazo de mimbre
                                       
  • Dibujo cualquiera (yo usé una silueta de flamenco que encontré por internet) Os dejo el dibujo aquí.


  • Pinceles y pintura acrílica
Nos ponemos con ello
Calcamos la silueta al capazo y rellenamos con la pintura acrílica. 
Dejamos secar y listo!!!



Ya podemos disfrutar de nuestras vacaciones de moda!!!




Un besete,
¡Gracias por leer!

viernes, 13 de marzo de 2015

Falleritas

Señores y señoras tengo una noticia que dar... 


¡¡¡Me voy a sentir el caloret de les falles!!!



Jajajajaja..... En fin, y para ir bien preparada he hecho unas falleritas de fieltro personalizadas, bueno y un fallero. Al fallero me falta ponerle el pañuelo fallero, pero hasta que no vaya y compre uno que pueda romper... no se lo he hecho, ya en nuestra cuenta de Instagram lo subiré.



Os dejo las fotos finish de los broches falleros que espero que os gusten. Si tenéis alguna duda para realizarlos os dejo un tutorial nuestro para hacer broches de fieltro.





Un besete,
¡Gracias por leer!

martes, 10 de marzo de 2015

Preparar Pinchos para un Baby Shower

¡Hola!
Tenemos un nuevo miembro en la familia y para celebrarlo preparamos un Baby Shower las pasadas Navidades (ya que es cuando nos reunimos casi todas las mujeres de la familia). 
Uno de los detalles que hicimos fueron pinchitos de biberón para decorar. 
Si tenéis pensamiento de celebrar una, no os podéis perder el post de hoy!

Materiales Necesarios
  • Cartulina. Nosotras la compramos azul cielo porque es un nene, pero la podéis comprar del color que queráis, teniendo en cuenta que más o menos todo debe tener el mismo tono.
  • Pistola de silicona y barritas.
  • Tijeras.
  • Palillos de madera.
Nos ponemos a ello
Dibujamos el patrón del biberón y vamos calcando sobre la cartulina, tantas veces como palillos necesitemos. Nosotras hicimos unos 30 biberones.


Recortamos.
Los decoramos con algunos detalles, pintando las marcas del biberón.



Con la pistola de silicona los pegamos a los palillos y dejamos secar. 

Un vez listos, decoramos la mesa Et voilà! Aquí tenemos nuestros palillos especiales para el baby shower más increíble del mundo mundial! Jejejeje



Os dejo con algunas imágenes de la decoración de la fiesta del bebé, para daros ideas si tenéis que decorar una próximamente.


Un besete,
¡Gracias por leer!

domingo, 1 de marzo de 2015

Bufandas del Mar

Hola! 

Ya está aquí Marzo!!! Estrenamos mes y estrenamos post... 

Ya sé que no hace mucho frío en algunas zonas de España...pero por el centro por las noches, aún hace tiempo de bufanda y abrigo.

Llevo intentando publicar éste post un tiempo, pero hasta no tener las fotos de la bufanda  puesta, no quería subirlo... Son unas bufandas que me pidió Papá Noel en su día (fijaros si hace tiempo) para mis tres Sisters. 



Materiales Necesarios

Para cada bufanda utilicé:
  • 2 ovillos de lana de 100gr cada uno. Usé KATIA CANADÁ en color 26. Me encantó el color, porque me recuerda al mar, a Valencia, a nuestra infancia...
  • Agujas del número 10.
  • Aguja lanera

Nos ponemos a ello:

Montamos 20 puntos y vamos tejiendo en punto de arroz 2x1 (punto de arroz doble), es decir, en la primera hilera tejemos *2 puntos del derecho, 2 puntos del revés* y repetimos ** por toda la hilera.

La siguiente tejemos los puntos al contrario de cómo se pesenten, es decir, si tenemos 2 puntos del revés, los tejemos del derecho. Y así vamos tejiendo los dos ovillos. Os dejo una foto para que veáis cómo queda el punto. 


Cerramos y unimos un extremo de la bufanda con el otro, y ya tenemos nuestras bufandas navideñas. En total mide cada una 100cm x 24cm.
Os aseguro que Papá Noel quedó muy contento con mi trabajo hecho y mis primas aún más...jejeje

Aquí tenéis a mi prima Vanessa (ya la conocéis de éste otro post) cuando vino a Toledo a visitarme. 


Gracias por leer,
Un besete.

jueves, 19 de febrero de 2015

Aprende a tejer con telar circular

¡Hola!

Aquí os traemos una recopilación de ideas para tejer con telar circular. Personalmente no me gusta ésta manera de tejer, pero para aquellas personas que no saben tejer a dos agujas, por el motivo que sea desde pereza por aprender a incapacidad para ello, es bastante sencillo.
Os dejo con varios tutoriales para que veáis cuántas cositas os podéis tejer.

1.- Para empezar os dejo ésta página en la que nos enseñan cómo hacer los diferentes puntos en los telares, está muy bien explicado. Además tiene un apartado enorme de patrones para tejer. Recomendadísima.


2.- En Tejiendo Perú nos enseñan a tejer no solo con el telar redondo sino también con el rectangular, triangular... 



3.- Desde el blog Tutéate nos enseñan varios diseños para hacer, desde pantuflas para andar por casa, gorros, manoplas.... ¿Mi preferido? Éste diseño de mochila tipo saco:


4.- En el blog de manualidades.facilisimo siempre podemos encontrar ideas geniales, patrones y tutoriales para todo tipo de manualidades. Tejer en telar circular no iba a ser menos.

5.- Para finalizar debéis visitar éste blog Tejiendo en telares, donde recopilan ideas para tejer en telares. Todas con sus vídeos de realización, para que sea más fácil la comprensión del tutorial. 

Esperamos que os animéis a realizar alguna de las ideas que os hemos dejado por aquí hoy.

Un besete,
¡Gracias por leer!

lunes, 2 de febrero de 2015

Cuello Berta

¡Hola! ¿Cómo van ésas manualidades?

Me vais a perdonar, pero he llamado así éste cuello tan genial en honor a la persona a la que se lo hice, Berta, por ser ella aún más genial... jajaja

En fin, su cumple fue en diciembre y como siempre me pasa con los cumpleaños, la di su regalo hace unos pocos días. 



Hay gente que piensa que lo mejor de hacer punto es ése momento en el que estás cerrando los últimos puntos y ves por fin tu trabajo finalizado... Pero para mí el mejor momento es cuando tejo para alguien y abren su regalo... Sus caras son mi recompensa. Cierto es que muy poca gente realmente valora las manualidades y es sólo a ésas personas a las que las hago detallitos. Para el resto no me complico tanto la cabeza.

Y después de éste rollo filosófico nos ponemos con el patrón del cuello Berta.

Materiales Necesarios
  • 2 ovillos de lana. Yo empleé Katia Big Merino color 10 (beige) y color 22 (teja).
  • Agujas del nº 7
  • Aguja lanera
  • Y muuuucho amor (que nunca se nos olvide, que es lo más importante)


Nos ponemos a ello

Montamos con el color teja 62 puntos y tejemos el ovillo completo en punto de arroz (supongo que ya os habéis dado cuenta que el punto de arroz es mi favorito).

Cambiamos al color beige, siempre por el derecho. Tejemos la siguiente vuelta al punto revés. A partir de ése momento comenzamos con las trenzas. Usé el patrón para las trenzas de Guía para Tejer Bien. Dividí los puntos de la siguiente manera:


 8 puntos derecho - 2 revés - 6 trenza - 2 revés 

Y repetí el patrón por todos los puntos.

Terminamos el ovillo beige haciendo las trenzas y cerramos los puntos. Cosemos los extremos y listo!



Éste es el resultado del cuello Berta con su dueña.



Espero que os guste,
Un besete
¡Gracias por leer!


lunes, 26 de enero de 2015

Cuello hiperpreciosísimo

Hola hola hola!

Os traigo un post de un cuello que me tiene locamente enamorada, es calentito, no pica, me encantan los colores y está hecho a mano... ¿qué más quiero?
En fín, os cuento el patrón con mi cuellito de lana puesto.

                         

Materiales Necesarios

  • 2 ovillos de lana, yo empleé Katia Big Merino color 24 y color 31.
  • Agujas del número 8.
  • Aguja lanera
  • Y mucho amor (ingrediente que no debe faltar nunca!)
Nos ponemos a ello

Monté 70 puntos en el primer color y tejí en punto de arroz todo el ovillo. 
Para hacer el cambio de color, siempre del DERECHO, que no se os olvide, que si no queda feo. 
Ahora empieza el embrollo.... Hice bolitas, punto garbanzo, para ver cómo lo hice os pongo el enlace de un vídeo que viene muy bien explicado, de We are Knitters
Y ahora que habéis ensayado, os dejo el patrón de la parte superior de mi cuello:

  • 1º vuelta: *6 puntos, 1 punto bolita* repetimos toda la vuelta
  • 2º vuelta y todas las pares del revés
  • 3º vuelta: 2 puntos, *punto bolita, 6 puntos* repetimos ** hasta el final
  • 5º vuelta:*bolita, 6 puntos* y repetimos hasta el final.
  • 7º vuelta: repetimos como en la vuelta 3.
  • Vamos repitiendo la 1, 3 y 5 pasada durante todo el cuello.
Cerramos los puntos como se presenten y cosemos los extremos. 
¡Ya tenemos nuestro cuello hiperpreciosísimo! 
Y ésta que posa soy yo...jejeje




Un besete,
¡Gracias por leer!

sábado, 10 de enero de 2015

Patucos tejidos a dos agujas

¡Hola!

Tenemos nuevo miembro en la familia, Vicente. Aún está en la tripita de su mami, pero ya tenemos todos unas ganas de verle la carita... ¡Enamorada me tiene!

Y como ya es tradición, nuevo miembro en la familia, nuevos patucos.




El patrón es de Oh! Mother mine (aquí enlace directo al patrón), pero con algunas modificaciones que os cuento un poquito más abajo... ¿Os animáis? 

Materiales Necesarios
  • Agujas del 2.5.
  • Lana de dos colores. Yo elegí verde pistacho y blanco porque nace en Primavera y quería colores alegres.
  • Aguja lanera.
  • Y sobre todo muuuuuuuucho amor.
Nos ponemos con ello

Como os he dicho el patrón es de Oh! Mother mine pero yo en vez de montar 46 puntos como nos indican, monté 42 y seguí tejiendo como nos indican hasta obtener 62 puntos. 
Más tarde, en el empeine del patuco, al terminar las disminuciones,con 40 puntos, tejí 2 vueltas más de las que nos ponen antes de cerrar la labor. 
Y listos, ya tenemos los patucos primaverales.

Espero que os gusten y que el pequeño los disfrute al máximo.



Y así se los entregué empaquetaditos, compré una caja bonita y le tejí un lacito en azul cielo:



Un besote,
¡Gracias por leer!

lunes, 5 de enero de 2015

Campanitas de Navidad

¡Hola!
¿Qué tal van las navidades? Hoy os dejo una idea muy sencilla para decorar los regalos de Reyes, que seguro que os piden ideas para envolverlos.

Se tratan de unas sencillas campanitas de navidad con cápsulas de café, que después podéis colgar en el árbol. 

Materiales Necesarios
  • Cápsulas de café metálicas.
  • Limpiapipas de colores navideños.
  • Cuerda.
  • Pistola de silicona y barritas de silicona.



Nos ponemos a ello

Cortamos trozos de cuerda tan largo como queramos que cuelgue la campanita.
Hacemos un agujero en la parte superior de la cápsula y pasamos los dos extremos de la cuerda. Hacemos un nudo en los extremos, para que no se saliera la cuerda, la  sujeté con una aguja lanera que tengo, podéis verlo en la imágen:


Cortamos los limpiapipas del tamaño para cubrir la parte inferior de la cápsula y con un poco de silicona lo pegamos. 
Y ya tenemos listas nuestras campanitas navideñas, 


Un besete,
¡Gracias por leer!

domingo, 28 de diciembre de 2014

Infinity Scarf calentita

¡Hola! 

¿Cómo lleváis el frío? Yo siempre lo he llevado genial, porque me encanta el invierno, con sus gorros, bufandas....
Y éso vamos a hacer hoy, una bufanda infinita, de las que van cerradas y dan doble vuelta.


Antes de nada quiero agradecerle a mi prima Vane que posara para el blog, mejor modelo no podía tener!

Materiales Necesarios

  • 2 ovillos Katia Alaska en color gris perla
  • Agujas del número 7
  • Aguja lanera.


Nos ponemos a ello

El patrón os lo dejé en éste otro post, es muy sencillo: montamos 40 puntos y tejemos ambos ovillos en un punto elástico de 2x2. Cosemos los dos extremos y ya tenemos la Infinity Scarf. 


Besetes,
¡Gracias por leer!

domingo, 14 de diciembre de 2014

Cuello calentito

Bueno, bueno, bueno.....

¡Por fin tenemos un poquito de frío! Y para que no nos congelemos os dejo este tutorial para que os tejáis un cuello calentito calentito!
Me lo hice con una lana de la que me enamoré... La vi en el escaparate de la tienda de lanas que suelo frecuentar y decidí que tenía que ser mía <3 <3 <3 



Me encanta por la combinación de colores rosas y negros y por la variación del hilo, es muy curioso, os enseño una foto para que veáis la misma lana cómo varia el hilo:

                                                                                       
Para tejerla empleé unas agujas del número 10, monté 45 puntos y a tejer a punto bobo, para que se notase la variación del hilo de fino a grueso. Me quedó un poco justo, hubiese preferido que quedase algo más suelto, pero me encanta el resultado. 



Queda justito pero también es verdad que así seguro que no me pasa el frío, además es una lana muy suave y no pica al contacto con la piel. 


¡Espero que os guste tanto como a mí!

Un besete,
¡Gracias por leer!






martes, 9 de diciembre de 2014

Inspiracional: Ideas de Navidad

Hola hola hola!!

Se acerca la Navidad, ya tenéis todo decorado? ¿Habéis hablado ya con los Reyes Magos? Por si acaso lo dejáis todo a última hora, aquí tenéis ideas geniales para estas fechas. Esperemos que os gusten, a nosotras nos encantan!

1.-Empezamos con un dulce copito de nieve.... La pongo la primera porque es un blog que me vuelve loca, su dueña creo que es una artistaza, así que no os lo perdáis.



2.-Para decorar la casa, qué mejor que un gran muñeco de nieve? Aquí os dejo un vídeo tutorial para realizarlo con lanas, cola y algunos detallitos más. Son unas chicas mexicanas con unas ideas geniales que comparten en un canal de youtube. ¡Gracias!

3.-En ésta otra página tienen millones de ideas para hacer manualidades navideñas. Y son todas super chulas, como éstos colgantes para el árbol que podéis hacer con los más peques:


4.-Si continuamos con la decoración del árbol, ¿qué os parece éste Papá Noel para colgar? Muy sencillito, de fimo. Y cómo no, en manualidades.facilisimo.com tenéis una recopilación de ideas increíbles.


5.-Y de nuestro blog os dejo los colgantes de árbol que realicé el año pasado con las Hama Beads.

Espero que os gusten y que hayáis cogido ideas tanto para regalar (a los demás o a uno mismo) o para decorar.
Un besete,
¡Gracias por leer!





lunes, 24 de noviembre de 2014

Enfermeras personalizadas

¡Hola! 
¿Cómo lleváis las manualidades otoñales?
Aquí os dejo los nuevos modelos de enfermeras con Hama Beads que he hecho, los realicé en verano, pero hasta que no he entregado todos, no podía publicarlo en el blog. 
Espero que os gusten.




                                                                                           


 Un besete,
¡Gracias por leer!

jueves, 30 de octubre de 2014

Inspiracional: Low Cost

¡Buenos días!

Estamos de vuelta con una nueva entrada inspiracional con ideas muy Low Cost, es decir, baratitas baratitas o incluso reutilizando materiales que en un momento dado tiraríamos a la basura. 

Esperamos que os gusten todas y que os animéis a realizarlas, si es así no dudéis en mandarnos las fotos de vuestras manualidades Low Cost.

1.- Empezamos decorando tapas de botes. Os invito a que conozcáis a ésta chica y todas sus manualidades, son geniales!



2.- Emma, del blog Con esto hago yo algo es toda una experta en reutilizar cualquier tipo de material. ¿Mi preferido? Esta caja hecha con revistas de publicidad:



3.- Un viejo vaquero siempre es una bomba de ideas de manualidades, podemos crear una falda, un monedero o un bolso!!! En manualidades.facilisimo nos enseñan varias ideas, trucos y tutoriales para reciclar los vaqueros. ¿Con cuál os quedáis?



4.- Los tubos de cartón tanto de papel de cocina como del papel higiénico dan mucho juego a la hora de reutilizar y podemos crear desde unas bonitas cajitas hasta un castillo para las muñecas. Os dejo diferentes imágenes para que os inspiréis:

                 




5.- Como esta misma semana es la fiesta de Halloween os dejo aquí una idea para decorar la casa, podéis hacer escobas de bruja con botellas de plástico!!



6.- Y para terminar, mi compi de blog Susana hizo unos anillos preciosos reutilizando sobras de lana y los plásticos que sirven para abrir los bricks. Os dejo aquí el enlace al tutorial para que recordéis.

Como podéis ver estar en crisis NO es excusa para hacer regalos originales y muy personales. Así que ya sabéis, manos a la obra y a sorprender a nuestros amigos-familia!!!
Un besote,
Gracias por leer!