Mostrando entradas con la etiqueta Cuello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuello. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2015

Bufandas del Mar

Hola! 

Ya está aquí Marzo!!! Estrenamos mes y estrenamos post... 

Ya sé que no hace mucho frío en algunas zonas de España...pero por el centro por las noches, aún hace tiempo de bufanda y abrigo.

Llevo intentando publicar éste post un tiempo, pero hasta no tener las fotos de la bufanda  puesta, no quería subirlo... Son unas bufandas que me pidió Papá Noel en su día (fijaros si hace tiempo) para mis tres Sisters. 



Materiales Necesarios

Para cada bufanda utilicé:
  • 2 ovillos de lana de 100gr cada uno. Usé KATIA CANADÁ en color 26. Me encantó el color, porque me recuerda al mar, a Valencia, a nuestra infancia...
  • Agujas del número 10.
  • Aguja lanera

Nos ponemos a ello:

Montamos 20 puntos y vamos tejiendo en punto de arroz 2x1 (punto de arroz doble), es decir, en la primera hilera tejemos *2 puntos del derecho, 2 puntos del revés* y repetimos ** por toda la hilera.

La siguiente tejemos los puntos al contrario de cómo se pesenten, es decir, si tenemos 2 puntos del revés, los tejemos del derecho. Y así vamos tejiendo los dos ovillos. Os dejo una foto para que veáis cómo queda el punto. 


Cerramos y unimos un extremo de la bufanda con el otro, y ya tenemos nuestras bufandas navideñas. En total mide cada una 100cm x 24cm.
Os aseguro que Papá Noel quedó muy contento con mi trabajo hecho y mis primas aún más...jejeje

Aquí tenéis a mi prima Vanessa (ya la conocéis de éste otro post) cuando vino a Toledo a visitarme. 


Gracias por leer,
Un besete.

lunes, 2 de febrero de 2015

Cuello Berta

¡Hola! ¿Cómo van ésas manualidades?

Me vais a perdonar, pero he llamado así éste cuello tan genial en honor a la persona a la que se lo hice, Berta, por ser ella aún más genial... jajaja

En fin, su cumple fue en diciembre y como siempre me pasa con los cumpleaños, la di su regalo hace unos pocos días. 



Hay gente que piensa que lo mejor de hacer punto es ése momento en el que estás cerrando los últimos puntos y ves por fin tu trabajo finalizado... Pero para mí el mejor momento es cuando tejo para alguien y abren su regalo... Sus caras son mi recompensa. Cierto es que muy poca gente realmente valora las manualidades y es sólo a ésas personas a las que las hago detallitos. Para el resto no me complico tanto la cabeza.

Y después de éste rollo filosófico nos ponemos con el patrón del cuello Berta.

Materiales Necesarios
  • 2 ovillos de lana. Yo empleé Katia Big Merino color 10 (beige) y color 22 (teja).
  • Agujas del nº 7
  • Aguja lanera
  • Y muuuucho amor (que nunca se nos olvide, que es lo más importante)


Nos ponemos a ello

Montamos con el color teja 62 puntos y tejemos el ovillo completo en punto de arroz (supongo que ya os habéis dado cuenta que el punto de arroz es mi favorito).

Cambiamos al color beige, siempre por el derecho. Tejemos la siguiente vuelta al punto revés. A partir de ése momento comenzamos con las trenzas. Usé el patrón para las trenzas de Guía para Tejer Bien. Dividí los puntos de la siguiente manera:


 8 puntos derecho - 2 revés - 6 trenza - 2 revés 

Y repetí el patrón por todos los puntos.

Terminamos el ovillo beige haciendo las trenzas y cerramos los puntos. Cosemos los extremos y listo!



Éste es el resultado del cuello Berta con su dueña.



Espero que os guste,
Un besete
¡Gracias por leer!


lunes, 26 de enero de 2015

Cuello hiperpreciosísimo

Hola hola hola!

Os traigo un post de un cuello que me tiene locamente enamorada, es calentito, no pica, me encantan los colores y está hecho a mano... ¿qué más quiero?
En fín, os cuento el patrón con mi cuellito de lana puesto.

                         

Materiales Necesarios

  • 2 ovillos de lana, yo empleé Katia Big Merino color 24 y color 31.
  • Agujas del número 8.
  • Aguja lanera
  • Y mucho amor (ingrediente que no debe faltar nunca!)
Nos ponemos a ello

Monté 70 puntos en el primer color y tejí en punto de arroz todo el ovillo. 
Para hacer el cambio de color, siempre del DERECHO, que no se os olvide, que si no queda feo. 
Ahora empieza el embrollo.... Hice bolitas, punto garbanzo, para ver cómo lo hice os pongo el enlace de un vídeo que viene muy bien explicado, de We are Knitters
Y ahora que habéis ensayado, os dejo el patrón de la parte superior de mi cuello:

  • 1º vuelta: *6 puntos, 1 punto bolita* repetimos toda la vuelta
  • 2º vuelta y todas las pares del revés
  • 3º vuelta: 2 puntos, *punto bolita, 6 puntos* repetimos ** hasta el final
  • 5º vuelta:*bolita, 6 puntos* y repetimos hasta el final.
  • 7º vuelta: repetimos como en la vuelta 3.
  • Vamos repitiendo la 1, 3 y 5 pasada durante todo el cuello.
Cerramos los puntos como se presenten y cosemos los extremos. 
¡Ya tenemos nuestro cuello hiperpreciosísimo! 
Y ésta que posa soy yo...jejeje




Un besete,
¡Gracias por leer!

domingo, 28 de diciembre de 2014

Infinity Scarf calentita

¡Hola! 

¿Cómo lleváis el frío? Yo siempre lo he llevado genial, porque me encanta el invierno, con sus gorros, bufandas....
Y éso vamos a hacer hoy, una bufanda infinita, de las que van cerradas y dan doble vuelta.


Antes de nada quiero agradecerle a mi prima Vane que posara para el blog, mejor modelo no podía tener!

Materiales Necesarios

  • 2 ovillos Katia Alaska en color gris perla
  • Agujas del número 7
  • Aguja lanera.


Nos ponemos a ello

El patrón os lo dejé en éste otro post, es muy sencillo: montamos 40 puntos y tejemos ambos ovillos en un punto elástico de 2x2. Cosemos los dos extremos y ya tenemos la Infinity Scarf. 


Besetes,
¡Gracias por leer!

domingo, 14 de diciembre de 2014

Cuello calentito

Bueno, bueno, bueno.....

¡Por fin tenemos un poquito de frío! Y para que no nos congelemos os dejo este tutorial para que os tejáis un cuello calentito calentito!
Me lo hice con una lana de la que me enamoré... La vi en el escaparate de la tienda de lanas que suelo frecuentar y decidí que tenía que ser mía <3 <3 <3 



Me encanta por la combinación de colores rosas y negros y por la variación del hilo, es muy curioso, os enseño una foto para que veáis la misma lana cómo varia el hilo:

                                                                                       
Para tejerla empleé unas agujas del número 10, monté 45 puntos y a tejer a punto bobo, para que se notase la variación del hilo de fino a grueso. Me quedó un poco justo, hubiese preferido que quedase algo más suelto, pero me encanta el resultado. 



Queda justito pero también es verdad que así seguro que no me pasa el frío, además es una lana muy suave y no pica al contacto con la piel. 


¡Espero que os guste tanto como a mí!

Un besete,
¡Gracias por leer!