Mostrando entradas con la etiqueta Ropa de Bebé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ropa de Bebé. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2015

Nuevos modelos de camisetas

¡Hola!
¿Qué tal lleváis el verano? ¿Tenéis vacaciones? Si tenéis tiempo para entreteneros en hacer manualidades, aquí os dejo algún modelo nuevo de camisetas pintadas a mano...

¡Espero que os gusten!





Un besete,
¡Gracias por leer!

martes, 10 de marzo de 2015

Preparar Pinchos para un Baby Shower

¡Hola!
Tenemos un nuevo miembro en la familia y para celebrarlo preparamos un Baby Shower las pasadas Navidades (ya que es cuando nos reunimos casi todas las mujeres de la familia). 
Uno de los detalles que hicimos fueron pinchitos de biberón para decorar. 
Si tenéis pensamiento de celebrar una, no os podéis perder el post de hoy!

Materiales Necesarios
  • Cartulina. Nosotras la compramos azul cielo porque es un nene, pero la podéis comprar del color que queráis, teniendo en cuenta que más o menos todo debe tener el mismo tono.
  • Pistola de silicona y barritas.
  • Tijeras.
  • Palillos de madera.
Nos ponemos a ello
Dibujamos el patrón del biberón y vamos calcando sobre la cartulina, tantas veces como palillos necesitemos. Nosotras hicimos unos 30 biberones.


Recortamos.
Los decoramos con algunos detalles, pintando las marcas del biberón.



Con la pistola de silicona los pegamos a los palillos y dejamos secar. 

Un vez listos, decoramos la mesa Et voilà! Aquí tenemos nuestros palillos especiales para el baby shower más increíble del mundo mundial! Jejejeje



Os dejo con algunas imágenes de la decoración de la fiesta del bebé, para daros ideas si tenéis que decorar una próximamente.


Un besete,
¡Gracias por leer!

sábado, 10 de enero de 2015

Patucos tejidos a dos agujas

¡Hola!

Tenemos nuevo miembro en la familia, Vicente. Aún está en la tripita de su mami, pero ya tenemos todos unas ganas de verle la carita... ¡Enamorada me tiene!

Y como ya es tradición, nuevo miembro en la familia, nuevos patucos.




El patrón es de Oh! Mother mine (aquí enlace directo al patrón), pero con algunas modificaciones que os cuento un poquito más abajo... ¿Os animáis? 

Materiales Necesarios
  • Agujas del 2.5.
  • Lana de dos colores. Yo elegí verde pistacho y blanco porque nace en Primavera y quería colores alegres.
  • Aguja lanera.
  • Y sobre todo muuuuuuuucho amor.
Nos ponemos con ello

Como os he dicho el patrón es de Oh! Mother mine pero yo en vez de montar 46 puntos como nos indican, monté 42 y seguí tejiendo como nos indican hasta obtener 62 puntos. 
Más tarde, en el empeine del patuco, al terminar las disminuciones,con 40 puntos, tejí 2 vueltas más de las que nos ponen antes de cerrar la labor. 
Y listos, ya tenemos los patucos primaverales.

Espero que os gusten y que el pequeño los disfrute al máximo.



Y así se los entregué empaquetaditos, compré una caja bonita y le tejí un lacito en azul cielo:



Un besote,
¡Gracias por leer!

martes, 17 de junio de 2014

Nuevos modelos de camisetas

¡Hola!

¿Cómo van ésas manualidades? Os dejo por aquí unas camisetas que pinté hace un tiempecillo. Ya sabéis que si queréis ver cómo hacerlas, en este otro post os lo enseño.

La primera camiseta se la pinté al sobrino de mi amiga Laura, que es graciosísimo y tiene unos ojos azules que quitan el sentido.


Ésta otra es para mi padre, yo soy antitaurina, pero a él le encantan los toros y quería una camiseta con un torete, así que se la pinté y le encantó.


Y ésta última, como no podía ser de otra manera es de mi bollito de amor, para mi ahijada Martina. A su madre la encantan las Kokeshi, y en cuanto vi éste dibujo, pensé en Martina. El mismo día que se la llevé la estrenamos para ir al parque.


Espero que os gusten y os vayáis animando a customizar vosotros mismos las camisetas!
Un besete,
¡Gracias por leer!

sábado, 22 de marzo de 2014

Diademas de lana para no pasar frío

¡Hola!

Llevo con este post hecho desde hace un tiempo y sin darme cuenta ¡Ya es Primavera! Tenía que publicarlo ya, así que aprovecho que en el finde está haciendo mal tiempo, porque un día de sol no me apetece enseñarlo.

Son unas diademas de lana que hice el año pasado, la rosa pequeña es de mi bollito relleno de amor, la gris fue para Yasmina y la verde es mía.



La gris está tejida con agujas del número 7, en punto bobo. Al llegar al tamaño deseado cerré y cosí. Justo en la zona de la costura le puse un pequeño rectángulo, también tejido en el mismo punto, para darle un toque. La rosita la hice igual, pero más pequeña.

La verde la hice con trenzas, no recuerdo ni cuántos puntos ni cuándo torcía para hacerla, iba a ojo, creo recordar que cada 5 pasadas o 6... Tengo un poco mal la  memoria y es que no apunté el patrón porque no tenía pensamientos todavía de realizar el blog... Pero la idea la tenéis!!! Mejor modelo no podía tener: 



Así queda la gris:

Espero que os gusten y os animéis a realizarlas.

Un besete,

¡Gracias por leer!

miércoles, 23 de octubre de 2013

Aplicar detalles en las camisetas

¡Hola!

Mi compi Susana os ha explicado como hacer pachtwork en las camisetas (aquí y aquí) y yo os he enseñado a pintarlas....

Pues en este post vamos a hacer una pequeña mezcla de ambas. Os voy a enseñar diferentes modelos con pequeñas aplicaciones que le he hecho a Martina y os las iré explicando.

¡Quedaros con la idea que más os guste!

Camiseta 1

Con esta camisetita os voy a explicar el proceso.

Una vez tengamos pintado el dibujo que queramos, en mi caso una bailarina, secada la pintura y ya planchada por detrás, procedemos a cortar unos trocitos rectangulares de tul rosa. El doble del tamaño de la falda de la muñeca. Hacemos un fruncido y cosemos a la camiseta.



 

Así de fácil es hacerle un tutú a nuestra bailarina y así de divina queda ;)




Camiseta 2

Esta camiseta es quizá la más complicada de las que os voy a enseñar en este post, pero a pesar de ello es fácil ;)

Se trata de hacer cualquier muñeco con fieltro y después coserlo a la camiseta.

En mi caso, como soy un poco friki hice a la princesa Leia en fieltro, fui pegando con pegamento de tela y cosiendo las diferentes partes de la muñeca hasta que la tenía en el fondo azul, el cual cosí a la camiseta.

Fue de las primeras que le hice a mi sobrina.

 
Camiseta 3
 
Esta otra camiseta ya os la enseñé en este otro post, pero aún así la recordamos.
 
Con pintura blanca simulamos unos collares de perlas en el cuello de la camiseta y para darle un toque diferente le puse un lacito de rasete con topitos en un lateral.
 
Queda genial, ¿verdad?

 
 
Camiseta 4
 
Esta camiseta la pinté con una flamenca. Para hacer la flor empleé fieltro estampado (rojo con lunares blancos) y la cosí. Más adelante os enseñaré cómo hacer esta flor.
 
Para los lunares rojos que veis lo que hice fue mojar la goma del lápiz en la pintura roja y emplearla como un stamp, así quedan todos igualitos.





Camiseta 5

En esta camiseta lo que pinté fueron las mangas. Usé el mismo modelo de la carita de un oso panda de otra camiseta anterior que pinté.

Para darle un toque diferente corté fieltro negro y lo cosí simulando las orejitas.

De nuevo para pintar los coloretes usé el stamp de la goma de lápiz, no falla!

¡Mi sobrina estaba graciosísima con esta camiseta!



 
 
Como ya veis gran parte del armario de Martina está pintado por mí. Me encanta cuando la veo con mis camisetitas porque las hago con todo mi amor.
 
Camiseta 6
 
Esta camiseta fue uno de los regalos para los peques en la boda de mis primos Pati&Vicente.
Esta fue para los nenes, con la pajarita rosa de tul.
 
 
 
 
Y por ahora, ya están todas las camisetas con detallitos, espero que os gusten y que os sirvan para coger ideas ;)
 
Un besete,
 
¡Gracias por leer!

miércoles, 16 de octubre de 2013

Nuevos patuquitos tipo bota


Hola!

A pesar de estar hasta arriba las dos, vamos publicando poquito a poco. Quiénes nos seguís por Facebook veis que no estamos desaparecidas :b

Os dejo con un nuevo modelo de patuquitos tipo bota para bebé. Han sido un encargo de una amiga del trabajo para una nena.


Por lo que sé, les encantó a todos, tanto a mi amiga, a los papis de la niña y a la misma bebé :)

Para ver el patrón aquí.

Os pongo unas fotos de la lana que usé. Katia ha sacado unas lanas para bebés con unos colores chulísimos. No quería que fuera rosa, ya que lo más probable es que todo lo tenga de ese color, así que elegí un verde pistacho muy alegre.
Los tejí con unas agujas del 2.5.



























A medio hacer el patuquito:

 
 
 

Y aquí ya terminados:


 
 

¡Espero que os gusten!


 
 

Un besete,

¡Gracias por leer!

lunes, 16 de septiembre de 2013

¡¡¡Nos vamos de boda!!!

Hoy venimos con un post muy especial y ¡No! No nos casamos ninguna, al menos por el momento.... jejejeje

Es que este fin de semana pasado se casó mi prima Patricia y su ya marido Vicente (Sí, a los que les hice estas copas de cristal). Fue una boda pequeñita, con los amigos y familiares más cercanos. Nos lo pasamos genial ;)

Para el regalito de los más peques me encargaron algo muy especial, unas camisetas de recuerdo....menos mal que solo fueron 4, ya que tardé dos semanas en terminarlas....

Aquí os dejo los modelos para que las veáis y comentéis qué os parecen.

Para las chicas, al ser la misma talla, elegí el color morado para la camiseta y apliqué purpurina plateada en el velo.

Para aplicar la purpurina lo podéis hacer de dos maneras:


·         O bien con pintura para tela con purpurina ya incluida.

·         O bien cuando acabéis de pintar la zona, corriendo echar la purpurina, así cuando seque se quedará pegada. Aún así irá perdiendo con el tiempo.

 
 



Y así quedan las camisetas de las niñas:




Para los chicos, como son dos tallas diferentes fueron también dos colores diferentes, una verde y otra aguamarina y les apliqué a ambas una pajarita de tul rosa.

Para hacer la pajarita de tul tenéis que recortar un rectángulo e ir doblando como os enseño en las fotos, coséis a la camiseta y lista.





Y así queda la camiseta de los niños:





Espero que os gusten, fueron un exitazo total en la boda.






Un besete,


Gracias por leer!

lunes, 5 de agosto de 2013

Botita para bebé

Hace menos de un mes que mi prima Laura y  Mario han tenido a mini-Mario, un bebé precioso. Para celebrarlo y desearles lo mejor les dedico este post a ellos, ya que los patuquitos se los he regalado al peque.

Mil besitos a los tres!!! Os quieroooooo



Materiales


·         Lana del color al gusto.

·         Agujas del nº2.5-3.

·         Lazo estrecho, unos 35cm para cada patuco. Yo por si acaso compré 1 metro....y me sobró muy poquito.
 
 

 
 
 

·         Aguja lanera. Os pongo una fotito para que veáis la gran diferencia entre la aguja lanera y la normal de costura.
 


Nos ponemos a ello

Empezamos por la suela del patuco: montamos 49 puntos en la aguja.

1ªvueltaà1dcho, echar hebra, 23ptos dcho, echar hebra, 1pto dcho, echar hebra, 23dcho, echo hebra,1pto dcho (Esta pasada corresponde al derecho de la labor).

A partir de ahora los primeros puntos de cada pasada NO se tejen.

2ªvuelta à Paso 1pto sin tejer, 1pto retorcido (este punto corresponde al aumento en la vuelta anterior. Se trata de coger el punto por detrás. De esta manera no queda calado. En caso de quererlo calado, coger el punto normal), 23pto dcho, 1pto retorcido, 1pto decho,1pto retorcido, 23pto dcho, 1pto retorcido, 1pto dcho.


 
 

3ª vueltaà1pto sin tejer, 1pto dcho, echar hebra, 23ptos dcho, echar hebra, 3ptos dcho, echar hebra,  23ptos dcho, echar hebra, 2ptos dcho.
4ªvueltaà 1pto sin tejer, 1 dcho, 1 retorcido, 23dcho, 1 retorcido, 3 ptos dcho, 1 retorcido, 23 ptos dcho, 1 retorcido, 2 ptos dcho.
5ªvueltaà1pto sin tejer, 2pto dcho, echar hebra, 23ptos dcho, echar hebra, 5ptos dcho, echar hebra,  23ptos dcho, echar hebra, 3ptos dcho.
6ª vueltaà1pto sin tejer, 2 dcho, 1 retorcido, 23dcho, 1 retorcido, 5 ptos dcho, 1 retorcido, 23 ptos dcho, 1 retorcido, 3 ptos dcho.
7ªvueltaà1pto sin tejer, 3pto dcho, echar hebra, 23ptos dcho, echar hebra, 7ptos dcho, echar hebra,  23ptos dcho, echar hebra, 4ptos dcho.
8ªvueltaà1pto sin tejer, 3 dcho, 1 retorcido, 23dcho, 1 retorcido, 7 ptos dcho, 1 retorcido, 23 ptos dcho, 1 retorcido, 4 ptos dcho.
9vueltaà1pto sin tejer, 4pto dcho, echar hebra, 23ptos dcho, echar hebra, 9ptos dcho, echar hebra,  23ptos dcho, echar hebra, 5ptos dcho.
10ªvueltaà1pto sin tejer, 4 dcho, 1 retorcido, 23dcho, 1 retorcido, 9 ptos dcho, 1 retorcido, 23 ptos dcho, 1 retorcido, 5 ptos dcho.


Hay 69 puntos. Tejer 14 pasadas todas del dcho.

Empeine: pasar 27 ptos a la aguja dcha sin tejer (la hebra quedará al principio de los puntos, por lo que la cortamos y reservamos para rematar). Se van a tejer los 15 puntos siguientes.

1ªvuelta y todas las imparesà1pto sin tejer, pasar el último punto de los 27 que hemos dejado en la aguja dcha por el punto que hemos pasado sin tejer (cerramos. Así se va menguando para hacer la forma del empeine), 13ptos dcho, 2ptos juntos. Se quedan 26ptos que se dejan en espera.
 
2ªvuelta y todas las paresàgiramos la labor y tejemos 15ptos dcho (pasando siempre el 1er punto sin tejer).

Repetimos hasta la pasada 22.

De esta manera nos quedan en la aguja derecha 16ptos sin tejer, 15 tejidos en la aguja izquierda y otros 16 puntos sin tejer.
Pasamos todos los puntos a la aguja izquierda, cortamos la hebra dejando un cordel para luego rematarla.
 Con una hebra nueva tejemos 15ptos dcho, pasamos 2ptos sin tejer y cerramos (montamos el primero sobre el segundo), 13ptos dcho, 2ptos juntos derecho, 1ptos juntos.
Tejemos una pasada toda del dcho. Debemos tener 45 puntos en la aguja.


Caña: la empezamos haciendo el pasacintas:

1ªpasadaà1pto dcho, “echar hebra, 2juntos, 2ptos dcho” repetir en toda la vuelta y tejer los 2 últimos puntos.
2ªpasada hasta la 11ªpasadaàtodos los puntos del dcho.
 
12ªpasadaàcerrar todos los puntos de una vez. Corresponde al derecho de la labor.



Hacer la costura y ya tenemos el primer patuco terminado. Hacemos otro igual, siguiendo el mismo patrón.
 
 
 
Cuando tengamos los dos, pasamos la cinta que hayamos elegido por el pasacintas y ya los tenemos terminaditos.
 
 
 
Y aquí ya envueltos listos para salir de casa....
 
 
 
Un besete,
¡Gracias por leer!


 

miércoles, 31 de julio de 2013

Sandalias de Goma Eva para la piscina


Materiales Necesarios

·         Goma Eva.

·         Cinta elástica.

·         Pistola de silicona y barras de silicona.

·         Cinta de raso o similares.

·         Botón para decorar.
 
 
 



Nos ponemos a ello

Estas sandalias son para una niña de 18 meses. Busqué por internet las medidas para unos zapatitos y finalmente encontré que para esta edad los pies miden 10 cm, así que recorté unos rectángulos de 10cm x 7cm de ancho.

 Yo hice 4 capas de Goma Eva para que quedase más gordito. Pegamos las capas del zapatito con silicona. Dejamos secar.
Ya secas lo que hice fue darles forma en las esquinas y redondearlas.


 
 

Cortamos la cinta de raso y ajustamos en el zapato, una delante y un pedacito detrás, que será por el que pase la cinta elástica.




Medimos la altura del zapatito y cortamos una tira de Goma Eva para cubrirlo. El mío medía 1cm de alto, por lo que recorté la tita de 1x30cm. Ajusté a lo largo del zapatito y pegué con silicona.

Medimos la cinta elástica y cosemos al centro de la de raso, al mismo tiempo cosemos el botón.
 
 

Ya tenemos un zapatito, ahora toca hacer el compañero.


 
 


Un besete,

¡Gracias por leer!
 

 

jueves, 25 de julio de 2013

Pintar camisetas II

Hola!


En esta otra publicación os explicamos cómo pintar camisetas, vestidos... Ahora solamente vengo con un mini-recordatorio y nuevos diseños.

¡Esperamos que os gusten!


Materiales Necesarios
  • Camiseta de algodón.
  • Hoja de calco.
  • Pinturas para tela.
  • Rotulador negro para tela.
  • Papel secante.
  • Dibujo que queremos hacer.
 
Mini-resumen:
 
  1. Colocamos el papel secante entre ambos lados de la camiseta.
  2. Calcamos el dibujo y vamos pintando poco a poco. Siempre de arriba hacia abajo.
  3. Marcamos con un rotulador negro los bordes.
  4. Dejamos secar y planchamos el dibujo al revés.


 
 
 
Y aquí tenemos nuestra camiseta terminada.
 
 
 
 
Yo no sé hacer sombras así que por desgracia mi dibujo no tiene mechas... A pesar de ello, a Martina le encantó su camiseta nueva.
 
 

 
 
Os dejo con otros modelos que he pintado, espero que os animéis a customizar vuestras camisetas!


 Esta camisetita simula unos collares de perlas. Para darle un toque aún más especial añadí un lacito de rasete.




Un gracioso osito panda:





Esta la hice para mí:





Un besete,

Gracias por leer!