Mostrando entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de agosto de 2015

Pintar un capazo para la playa

Hola!
El año pasado os enseñaba a pintar un capazo con pintura en spray. Éste año no me he querido complicar tanto (por falta de tiempo) y lo he decorado con una silueta de un flamenco.
Los que nos seguís por Instagram (laboresenlaluna) lo habéis visto ya, y al resto por aquí os lo enseño. Espero que os guste!!

Materiales Necesarios
  • Capazo de mimbre
                                       
  • Dibujo cualquiera (yo usé una silueta de flamenco que encontré por internet) Os dejo el dibujo aquí.


  • Pinceles y pintura acrílica
Nos ponemos con ello
Calcamos la silueta al capazo y rellenamos con la pintura acrílica. 
Dejamos secar y listo!!!



Ya podemos disfrutar de nuestras vacaciones de moda!!!




Un besete,
¡Gracias por leer!

lunes, 10 de agosto de 2015

Ensalada de pasta

¡Hola!
¿Qué tal el verano? ¿Alguien de vacaciones? Os propongo una idea fresquita para los días de playa o río, una comida veraniega, la ensalada de pasta.

Ingredientes
  • Macarrones (o la pasta que prefieras). Hay que cocerlos según indicaciones de fabricación y dejar enfriar.
  • Lechuga cortada finita
  • Tomates cherry
  • Maíz
  • Zanahoria
  • Palitos de cangrejo
  • Atún
  • Aceite y sal


Manos a la masa

Mezclamos los ingredientes, le echamos un chorrito de aceite y un poco de sal y a disfrutar de la playa/río!!!!



Al ser una ensalada de pasta para pasar el día fuera de casa y con calor no la preparamos con mayonesa, por el riesgo de que se ponga mala. Pero si lo preferís, puede ser con ella.

Un besete,
¡Gracias por leer!

viernes, 13 de marzo de 2015

Falleritas

Señores y señoras tengo una noticia que dar... 


¡¡¡Me voy a sentir el caloret de les falles!!!



Jajajajaja..... En fin, y para ir bien preparada he hecho unas falleritas de fieltro personalizadas, bueno y un fallero. Al fallero me falta ponerle el pañuelo fallero, pero hasta que no vaya y compre uno que pueda romper... no se lo he hecho, ya en nuestra cuenta de Instagram lo subiré.



Os dejo las fotos finish de los broches falleros que espero que os gusten. Si tenéis alguna duda para realizarlos os dejo un tutorial nuestro para hacer broches de fieltro.





Un besete,
¡Gracias por leer!

domingo, 1 de marzo de 2015

Bufandas del Mar

Hola! 

Ya está aquí Marzo!!! Estrenamos mes y estrenamos post... 

Ya sé que no hace mucho frío en algunas zonas de España...pero por el centro por las noches, aún hace tiempo de bufanda y abrigo.

Llevo intentando publicar éste post un tiempo, pero hasta no tener las fotos de la bufanda  puesta, no quería subirlo... Son unas bufandas que me pidió Papá Noel en su día (fijaros si hace tiempo) para mis tres Sisters. 



Materiales Necesarios

Para cada bufanda utilicé:
  • 2 ovillos de lana de 100gr cada uno. Usé KATIA CANADÁ en color 26. Me encantó el color, porque me recuerda al mar, a Valencia, a nuestra infancia...
  • Agujas del número 10.
  • Aguja lanera

Nos ponemos a ello:

Montamos 20 puntos y vamos tejiendo en punto de arroz 2x1 (punto de arroz doble), es decir, en la primera hilera tejemos *2 puntos del derecho, 2 puntos del revés* y repetimos ** por toda la hilera.

La siguiente tejemos los puntos al contrario de cómo se pesenten, es decir, si tenemos 2 puntos del revés, los tejemos del derecho. Y así vamos tejiendo los dos ovillos. Os dejo una foto para que veáis cómo queda el punto. 


Cerramos y unimos un extremo de la bufanda con el otro, y ya tenemos nuestras bufandas navideñas. En total mide cada una 100cm x 24cm.
Os aseguro que Papá Noel quedó muy contento con mi trabajo hecho y mis primas aún más...jejeje

Aquí tenéis a mi prima Vanessa (ya la conocéis de éste otro post) cuando vino a Toledo a visitarme. 


Gracias por leer,
Un besete.

lunes, 26 de enero de 2015

Cuello hiperpreciosísimo

Hola hola hola!

Os traigo un post de un cuello que me tiene locamente enamorada, es calentito, no pica, me encantan los colores y está hecho a mano... ¿qué más quiero?
En fín, os cuento el patrón con mi cuellito de lana puesto.

                         

Materiales Necesarios

  • 2 ovillos de lana, yo empleé Katia Big Merino color 24 y color 31.
  • Agujas del número 8.
  • Aguja lanera
  • Y mucho amor (ingrediente que no debe faltar nunca!)
Nos ponemos a ello

Monté 70 puntos en el primer color y tejí en punto de arroz todo el ovillo. 
Para hacer el cambio de color, siempre del DERECHO, que no se os olvide, que si no queda feo. 
Ahora empieza el embrollo.... Hice bolitas, punto garbanzo, para ver cómo lo hice os pongo el enlace de un vídeo que viene muy bien explicado, de We are Knitters
Y ahora que habéis ensayado, os dejo el patrón de la parte superior de mi cuello:

  • 1º vuelta: *6 puntos, 1 punto bolita* repetimos toda la vuelta
  • 2º vuelta y todas las pares del revés
  • 3º vuelta: 2 puntos, *punto bolita, 6 puntos* repetimos ** hasta el final
  • 5º vuelta:*bolita, 6 puntos* y repetimos hasta el final.
  • 7º vuelta: repetimos como en la vuelta 3.
  • Vamos repitiendo la 1, 3 y 5 pasada durante todo el cuello.
Cerramos los puntos como se presenten y cosemos los extremos. 
¡Ya tenemos nuestro cuello hiperpreciosísimo! 
Y ésta que posa soy yo...jejeje




Un besete,
¡Gracias por leer!

martes, 16 de diciembre de 2014

Tejer un árbol navideño

Ho Ho Ho!!!! 
Ya están aquí las Navidades!!!!!

Por si acaso os faltan algunas ideas navideñas aquí os dejo un patrón para tejer un abeto de navidad, espero que os guste! Y para amenizar la labor os pongo el villancico que está haciendo furor en mi familia éstas Navidades.... Jajajajaja





Materiales Necesarios
  • Lana, del color que más os guste.
  • Agujas del 4.5
  • Lentejuelas
  • Aguja lanera, aguja normal y tijeras
  • Guata de relleno


Nos ponemos a ello

Montamos 21 puntos.
Tejemos 19 puntos al derecho y 2 puntos juntos.
Tejemos 18 puntos al derecho y 2 puntos juntos... Repetimos la secuencia hasta tener en la aguja 10 puntos, entonces tejemos 8 puntos al derecho, 2 puntos juntos y montamos 5 puntos.
En la siguiente hilera tejemos 1 punto al derecho, 4 puntos del revés, 7 puntos del derecho, 2 puntos juntos y montamos 5 puntos.



Continuamos tejiendo, siempre los 2 últimos puntos de la hilera juntos, hasta tener 8 puntos en la aguja. Entonces tejemos 6 puntos al derecho, 2 puntos juntos y montamos 3 puntos.

En la siguiente hilera tejemos 1 punto derecho, 2 revés, 5 puntos derecho, 2 juntos y montamos 3 puntos.
Continuamos tejiendo con los dos últimos de cada hilera juntos hasta cerrar la labor con un sólo punto.

Ya tenemos una parte del árbol, tejemos otra igual, con el mismo patrón. Una vez tengamos las dos partes, las decoramos al gusto. Yo he cosido lentejuelas de dos colores diferentes simulando las bolas del árbol.

Cosemos los extremos del árbol, mientras vamos rellenando con guata. Al final, en la parte superior le hacemos un pequeño colgante y ya tenemos nuestro Arbolillo Navideño.



Espero que os guste y felices fiestas!
Gracias por leer,
Besotes.

martes, 9 de diciembre de 2014

Inspiracional: Ideas de Navidad

Hola hola hola!!

Se acerca la Navidad, ya tenéis todo decorado? ¿Habéis hablado ya con los Reyes Magos? Por si acaso lo dejáis todo a última hora, aquí tenéis ideas geniales para estas fechas. Esperemos que os gusten, a nosotras nos encantan!

1.-Empezamos con un dulce copito de nieve.... La pongo la primera porque es un blog que me vuelve loca, su dueña creo que es una artistaza, así que no os lo perdáis.



2.-Para decorar la casa, qué mejor que un gran muñeco de nieve? Aquí os dejo un vídeo tutorial para realizarlo con lanas, cola y algunos detallitos más. Son unas chicas mexicanas con unas ideas geniales que comparten en un canal de youtube. ¡Gracias!

3.-En ésta otra página tienen millones de ideas para hacer manualidades navideñas. Y son todas super chulas, como éstos colgantes para el árbol que podéis hacer con los más peques:


4.-Si continuamos con la decoración del árbol, ¿qué os parece éste Papá Noel para colgar? Muy sencillito, de fimo. Y cómo no, en manualidades.facilisimo.com tenéis una recopilación de ideas increíbles.


5.-Y de nuestro blog os dejo los colgantes de árbol que realicé el año pasado con las Hama Beads.

Espero que os gusten y que hayáis cogido ideas tanto para regalar (a los demás o a uno mismo) o para decorar.
Un besete,
¡Gracias por leer!





martes, 2 de diciembre de 2014

Inspiracional: Envolver regalos para Navidad

¡Hola! 

Ya estamos en Diciembre. ¡Me encanta éste mes! ¿Por qué? Muy sencillo, porque me encantan las bufandas, me encantan los jerseys, me encanta el frío, me encanta la nieve... pero sobre todo me gusta porque son Navidades!!!! 

Son mis vacaciones preferidas de toda la vida, es un momento en el que por fin la familia nos reunimos y nos sentamos a la misma mesa... Es genial, siempre discutimos pero terminamos llorando de la risa por cualquier tontería...

                                        

Y a vosotros, ¿os gustan las Navidades? 
Como son fechas de regalar mucho os voy a dejar con un nuevo Inspiracional para que empaquetéis los regalos de maneras muy originales. Espero que os gusten y os animéis a realizarlas.








Si queréis ver más ideas, podéis visitar nuestros perfiles de Facebook o Pinterest,  donde os dejamos un álbum de fotos dedicado en exclusiva a éste Inspiracional.

Un besete,
¡Gracias por leer!

viernes, 5 de septiembre de 2014

Cuadro personalizado

¡Hola! 

¿Cómo va el verano? ¿Alguien que siga de vacaciones? Yo ando trabajando y estudiando, así que no tengo mucho tiempo éste verano ni para respirar. 

Coincidiendo que es el cumple de mi prima Laura (FELICIDADES PRECIOSA!!!!) Os enseño una manualidad que le hice a su hijo, Mini Mario para el bautizo, un cuadro personalizado con su inicial. Creo que a su mami le encantó y espero que ya lo tenga puestecillo en su cuarto.



Materiales Necesarios
  • Un lienzo blanco.
  • Inicial en blanco.
  • Tela, suficiente para cubrir el lienzo.
  • Pintura acrílica y pinceles.
  • Silicona líquida y pistola.


Nos ponemos a ello

Lo primero es cubrir la superficie donde vamos a trabajar con papeles de periódicos o de reciclaje. 

Pintamos la letra del color deseado, yo la pinté de un azul añil oscuro muy bonito. Saqué el color mezclando azul eléctrico y un poco de blanco. Hay que darle varias capas.




Mientras se nos está secando la letra, podemos cubrir el lienzo con la tela, por la parte trasera cuadraremos bien la tela para que no queden arrugas que hagan feo el trabajo.
Una vez seco el lienzo, con una pistola de grapas (no sirve grapadora de papelería, la mía es industrial), procedemos a fijar en las cuatro esquinas la tela. 

Calculamos el centro del cuadro y marcamos con un lápiz para después poner la letra.
Pegamos la inicial y dejamos secar.

Y ya tenemos nuestro precioso cuadro con la inicial del pequeño Mario! Sinceramente, es un regalo muy original que sabes que nadie lo tendrá igual. Así que os animo a realizarlo si tenéis bautizos, comuniones o cumpleaños cerca, ya habéis visto que no es demasiado complicado.



Como las letras de los nombres están muy de moda, si queréis podéis ver más ideas en el álbum especial que hemos creado en nuestro facebook 

Un besito muy fuerte a todos y en especial a Mini Mario.

¡Gracias por leer!

sábado, 9 de agosto de 2014

DIY: Sandía

¡Hola!
Mucho tiempo llevo sin publicar.... Hoy vengo con un inspiracional con el tema de SANDÍA... Bien fresquita ahora en verano de lujo!!!
Así que con éste calor espero refrescaros un poquito!!
Y si os animáis a realizar algún DIY que os enseño, nos encantaría que nos mandéis las fotos.

1. Decorar un jersey o camiseta con un cuello de sandías a crochet: original y fantástico.


2. ¡¡¡Un pompón de sandía!!!

3. Un envoltorio con un estampado muy original


4. Zapatillas de sandía decoradas con pintura de tela. Ya sabéis cómo tenéis que pintar la tela, por si acaso os dejo un tutorial aquí. La única diferencia es que en las zapatillas se seca la pintura con el secador del pelo.


5. Posavasos de corcho. Se pintan con pinturas acrílicas y después le dais una capa de barniz. ¡Geniales para las fiestas de verano en la terraza!


6. ¿Una fiesta infantil en pleno agosto? Pues aquí una idea para la piñata


7. De cara al otoño... Y para que nos recuerde lo bonito del verano. Tenéis el tutorial aquí. Lo malo que está en inglés, pero las fotos son muy explicativas.


8. Pintar tarros de cristal. Aquí os dejo el tutorial para pintar cristal que hice para la boda de mi prima Paty. Éstos tarros... mil veces más fáciles!

9. Darle un nuevo toque a una falda o pantalón del que ya os habéis cansado....


10. Unas gafas bien chulas para las calurosas tardes en la piscina!


11. Redecorar unos tarros viejos y feos con pintura en spray para que vuelvan a la vida!!! Jajaja


12. Y aquí una de mis manualidades favoritas, decorar una maceta para que simule una sandía, genial, verdad? Aquí os dejo el tutorial para que veáis cómo podéis pintarlas.



Bien, todas éstas fotos son ideas que podéis encontrar en  Pinterest.  ¡Ahora toca una nuestra! Un genial broche de Sandía con Hama Beads.


¡Espero que os gusten toooodas las ideas!

Gracias por leernos,
Un besete!

viernes, 11 de abril de 2014

Vacaciones de Semana Santa

Hoy es viernes y..... 

                        ¡¡¡VACACIONES!!!


Esperamos que paséis una pascua genial, que llevéis a cabo muchas manualidades!!! Nosotras nos vamos a buscar la inspiración...





¡¡Un besete a todos!!