Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2015

Etiquetas de la lana

¡Hola!
Hoy venimos con un super consejo a la hora de comprar lanas, las etiquetas. Hay que fijarse muy bien en las etiquetas para que las prendas que confeccionemos duren más tiempo.


Así que vamos a explicar qué significa cada parte de la etiqueta.


1.- Métodos de lavado y secado, si se puede planchar o no... Os dejo una imagen de Pinterest que he encontrado para saber exactamente qué es cada dibujillo

2.- Muestra de tensión orientativa, es decir, que para punto jersey se ha tejido una muestra de 10x10 cm y se han conseguido 11 vueltas de alto y 9 vueltas de ancho.

3.- Agujas recomentadas para tejer el ovillo, ésta etiqueta nos muestra que en España usamos las agujas del 8-9 y en los EEUU del 11-13.

4.-El número aproximado de ovillos que necesitamos para un jersey. En ésta ocasión para un jersey de la talla 42 necesitamos 5 ovillos.

5.- Composición del ovillo: 53% lana y 47% acrílico.

6.- Peso y extensión del ovillo: aproximadamente 100 gramos y unos 100 metros de largo.


7.- Nombre del ovillo : KATIA INCA, número del color y tintada, necesario saberlo porque de una tintada a otra pueden modificarse los colores y a la hora de necesitar más de un ovillo debemos buscar el mismo número de color pero también de tintada.

Espero que os sea útil el consejillo de hoy,
Un besete,
¡Gracias por leer!

jueves, 13 de agosto de 2015

Pintar un capazo para la playa

Hola!
El año pasado os enseñaba a pintar un capazo con pintura en spray. Éste año no me he querido complicar tanto (por falta de tiempo) y lo he decorado con una silueta de un flamenco.
Los que nos seguís por Instagram (laboresenlaluna) lo habéis visto ya, y al resto por aquí os lo enseño. Espero que os guste!!

Materiales Necesarios
  • Capazo de mimbre
                                       
  • Dibujo cualquiera (yo usé una silueta de flamenco que encontré por internet) Os dejo el dibujo aquí.


  • Pinceles y pintura acrílica
Nos ponemos con ello
Calcamos la silueta al capazo y rellenamos con la pintura acrílica. 
Dejamos secar y listo!!!



Ya podemos disfrutar de nuestras vacaciones de moda!!!




Un besete,
¡Gracias por leer!

jueves, 23 de julio de 2015

Bebé fofucho

¡Hola!

Para la baby shower de mi prima su hermana preparó un muñeco fofucho bebé precioso y aquí os dejo el paso a paso:

1-Dibujamos los moldes y los vamos recortando

2- Para la cabeza se usa una bola de porespán, se recortan dos cuadrados, uno color carne y otro del color del pelo y se pegan con silicona caliente a la bola de porespán intentando no dejar muchas arrugas y que cuadren ambos colores

Se termina de pegar el flequillo, dibujamos los ojos y la boca, y le pusimos un chupete

 

3- Hacemos el cuerpo a la medida de la cabeza, teniendo en cuenta que los bebés son cabezones (jejejejeej) y le ponemos el pañal (ésto último a ojo)

4- Hacemos los bracitos, las piernas y los pies. Los brazos y piernas se hacen enrrolando un rectángulo de goma eva alrededor de un alambre.

Los pies se hacen con dos bolas de porespán, una más pequeña que la otra y cortándolas con un cúter para dejar una zona plana


5- Vamos uniendo las piezas, la cabeza y el cuerpo, los brazos, piernas y pies...


6- Decoramos, ya os digo que nosotras le pusimos un chupete, también un babero y un osito de peluche de fieltro

7- Y ya tenemos listo nuestro fofucho!!!!!

8- Aquí la decoración de la mesa


Espero que os guste,
Un besete,
¡Gracias por leer!

jueves, 16 de julio de 2015

Nuevos modelos de camisetas

¡Hola!
¿Qué tal lleváis el verano? ¿Tenéis vacaciones? Si tenéis tiempo para entreteneros en hacer manualidades, aquí os dejo algún modelo nuevo de camisetas pintadas a mano...

¡Espero que os gusten!





Un besete,
¡Gracias por leer!

domingo, 17 de mayo de 2015

Inicial de cartón 2

Hola!
Ha pasado mogollón de tiempo desde que no me conecto, pero he estado muy liada (y sigo estándolo) y cero tiempo de hacer ninguna manualidad ni de publicarla. Hoy he conseguido un ratito para mí y os quiero compartir una inicial que le hice a mi amiga Yasmina por su cumple, que como se ha independizado ya, quería algo personal pero para decorar también la casa.

Ya visteis la primera que le hice a Rubén con papel de regalo y un muñequito de Hama Beads. Ésta sin embargo la hice con un retal de tela precioso y un detalle de flor de fieltro.

Son regalos que para los que estamos sin trabajar son entretenidos y económicos, además de personales y únicos.

Materiales Necesarios
  • Letra de cartón
  • Pintura acrílica. Yo usé blanca y rosa.
  • Cola blanca.
  • Barniz en spray.
  • Pistola de silicona y barritas
  • Algún detalle para decorar, yo hice una flor de fieltro y le cosí 3 perlas pequeñas.

                             


Nos ponemos con ello
Pintamos la letra con las pinturas acrílicas y dejamos secar. Una vez bien pintada y seca la rociamos el barniz y volvemos a dejar secar.



Ya seca y brillante, recortamos en la tela la forma de nuestra letra y aplicamos un poco de cola blanca a la letra. Pegamos la tela y dejamos que seque.
Con la pistola de silicona aplicamos el detalle de la flor y listo! Ya tenemos nuestra inicial terminada!


Espero que os guste,
Un beste,
¡Gracias por leer!

miércoles, 8 de abril de 2015

Desaparecida

¡Hola!

Siento estar un poco desaparecida últimamente, pero han pasado varias cosas por las que no puedo estar pendiente del blog y me temo que pasará un tiempo hasta que pueda volver a publicar.
Por ése motivo pido disculpas, os dejo un monstruito que tejí hace un tiempo bien gracioso para que me perdonéis.


Un besito,
¡Gracias por leer!

miércoles, 25 de marzo de 2015

Decorar letras de cartón

Hola queridas y queridos,

Hoy os dejo una manualidad con la que llevo casi un año... jajajaja... Se trata de una letra de cartón decorada, intenté hacerla yo pero el tema de la construcción nunca fue lo mío así que después de varios intentos fallidos me decidí a comprarla. La compré en una tienda de Toledo en la que son encantadores y me atienden genial siempre que voy, os dejo un enlace a su página web para compras por internet justo aquí.

Compré varias letras, ya las tengo hechas todas, pero os las iré enseñando en cuanto se las regale a sus dueños.

Ésta primera es para mi gran amigo Rubén, que es un cielo y un amor. Es un gran aficionado a los cómics y al ver éste papel regalo en Primark no dudé en cómo sería su letra. Su novia María me dijo en secreto que el Vengador que más le gusta es Hulk, así que decoré la letra con un Hulk de Hama Beads. 



Os dejo con el proceso de la decoración de la R

Materiales Necesarios

  • Letra de cartón
  • Papel de regalo
  • Pinturas acrílicas
  • Cola
  • Barniz en spray
  • Algo para decorar (yo el Hulk que os he comentado)

Nos ponemos a ello

Lo primero que hice fue pintar los bordes de la letra con pintura acrílica, como iba a decorarla con el Hulk, la pinté en negro y verde. Os recomiendo pintar no sólo los bordes que se van a ver, si no también la zona externa que vais a cubrir para que, en caso de quedar una pequeña zona sin tapar con el regalo, se vea la pintura y no el cartón. 
Dejamos secar y mientras tanto hacemos el Hulk o el muñeco que queráis. Yo usé una pantilla que encontré en Pinterest. Os dejo la imagen por si os gusta.



El muñeco finalizado es el que está justo al principio del tutorial de hoy, (si queréis ver cómo se hacen los muñecos con Hama Beads os dejo un tutorial nuestro justo aquí)

Una vez seca la pintura echamos barniz en spray para que brille y dejamos secar. 
Calcamos la letra en el revés del papel de regalo, en la zona interna. Recortamos y con mucho cuidado pegamos a la letra de cartón con cola blanca y pincel. 
Dejamos secar de nuevo y decoramos con el muñeco.
Éste es el resultado final, espero que os guste!



Un besete,
¡Gracias por leer!

viernes, 13 de marzo de 2015

Falleritas

Señores y señoras tengo una noticia que dar... 


¡¡¡Me voy a sentir el caloret de les falles!!!



Jajajajaja..... En fin, y para ir bien preparada he hecho unas falleritas de fieltro personalizadas, bueno y un fallero. Al fallero me falta ponerle el pañuelo fallero, pero hasta que no vaya y compre uno que pueda romper... no se lo he hecho, ya en nuestra cuenta de Instagram lo subiré.



Os dejo las fotos finish de los broches falleros que espero que os gusten. Si tenéis alguna duda para realizarlos os dejo un tutorial nuestro para hacer broches de fieltro.





Un besete,
¡Gracias por leer!

martes, 10 de marzo de 2015

Preparar Pinchos para un Baby Shower

¡Hola!
Tenemos un nuevo miembro en la familia y para celebrarlo preparamos un Baby Shower las pasadas Navidades (ya que es cuando nos reunimos casi todas las mujeres de la familia). 
Uno de los detalles que hicimos fueron pinchitos de biberón para decorar. 
Si tenéis pensamiento de celebrar una, no os podéis perder el post de hoy!

Materiales Necesarios
  • Cartulina. Nosotras la compramos azul cielo porque es un nene, pero la podéis comprar del color que queráis, teniendo en cuenta que más o menos todo debe tener el mismo tono.
  • Pistola de silicona y barritas.
  • Tijeras.
  • Palillos de madera.
Nos ponemos a ello
Dibujamos el patrón del biberón y vamos calcando sobre la cartulina, tantas veces como palillos necesitemos. Nosotras hicimos unos 30 biberones.


Recortamos.
Los decoramos con algunos detalles, pintando las marcas del biberón.



Con la pistola de silicona los pegamos a los palillos y dejamos secar. 

Un vez listos, decoramos la mesa Et voilà! Aquí tenemos nuestros palillos especiales para el baby shower más increíble del mundo mundial! Jejejeje



Os dejo con algunas imágenes de la decoración de la fiesta del bebé, para daros ideas si tenéis que decorar una próximamente.


Un besete,
¡Gracias por leer!

jueves, 5 de marzo de 2015

Nuevos modelos de tazas

¡Hola!
Hoy os traigo los nuevos modelos de tazas que pinté. Para saber cómo se hacen os dejo aquí el enlace directo del post explicativo. ¡Espero que os gusten!




Y aquí con sus dueños,



Y ésta otra la hice para mi amiga invisible, Esther, a la que preparé un Kit de Supervivencia para los días difíciles.



Un besete,
Muchas gracias por leer


domingo, 1 de marzo de 2015

Bufandas del Mar

Hola! 

Ya está aquí Marzo!!! Estrenamos mes y estrenamos post... 

Ya sé que no hace mucho frío en algunas zonas de España...pero por el centro por las noches, aún hace tiempo de bufanda y abrigo.

Llevo intentando publicar éste post un tiempo, pero hasta no tener las fotos de la bufanda  puesta, no quería subirlo... Son unas bufandas que me pidió Papá Noel en su día (fijaros si hace tiempo) para mis tres Sisters. 



Materiales Necesarios

Para cada bufanda utilicé:
  • 2 ovillos de lana de 100gr cada uno. Usé KATIA CANADÁ en color 26. Me encantó el color, porque me recuerda al mar, a Valencia, a nuestra infancia...
  • Agujas del número 10.
  • Aguja lanera

Nos ponemos a ello:

Montamos 20 puntos y vamos tejiendo en punto de arroz 2x1 (punto de arroz doble), es decir, en la primera hilera tejemos *2 puntos del derecho, 2 puntos del revés* y repetimos ** por toda la hilera.

La siguiente tejemos los puntos al contrario de cómo se pesenten, es decir, si tenemos 2 puntos del revés, los tejemos del derecho. Y así vamos tejiendo los dos ovillos. Os dejo una foto para que veáis cómo queda el punto. 


Cerramos y unimos un extremo de la bufanda con el otro, y ya tenemos nuestras bufandas navideñas. En total mide cada una 100cm x 24cm.
Os aseguro que Papá Noel quedó muy contento con mi trabajo hecho y mis primas aún más...jejeje

Aquí tenéis a mi prima Vanessa (ya la conocéis de éste otro post) cuando vino a Toledo a visitarme. 


Gracias por leer,
Un besete.

jueves, 19 de febrero de 2015

Aprende a tejer con telar circular

¡Hola!

Aquí os traemos una recopilación de ideas para tejer con telar circular. Personalmente no me gusta ésta manera de tejer, pero para aquellas personas que no saben tejer a dos agujas, por el motivo que sea desde pereza por aprender a incapacidad para ello, es bastante sencillo.
Os dejo con varios tutoriales para que veáis cuántas cositas os podéis tejer.

1.- Para empezar os dejo ésta página en la que nos enseñan cómo hacer los diferentes puntos en los telares, está muy bien explicado. Además tiene un apartado enorme de patrones para tejer. Recomendadísima.


2.- En Tejiendo Perú nos enseñan a tejer no solo con el telar redondo sino también con el rectangular, triangular... 



3.- Desde el blog Tutéate nos enseñan varios diseños para hacer, desde pantuflas para andar por casa, gorros, manoplas.... ¿Mi preferido? Éste diseño de mochila tipo saco:


4.- En el blog de manualidades.facilisimo siempre podemos encontrar ideas geniales, patrones y tutoriales para todo tipo de manualidades. Tejer en telar circular no iba a ser menos.

5.- Para finalizar debéis visitar éste blog Tejiendo en telares, donde recopilan ideas para tejer en telares. Todas con sus vídeos de realización, para que sea más fácil la comprensión del tutorial. 

Esperamos que os animéis a realizar alguna de las ideas que os hemos dejado por aquí hoy.

Un besete,
¡Gracias por leer!

lunes, 2 de febrero de 2015

Cuello Berta

¡Hola! ¿Cómo van ésas manualidades?

Me vais a perdonar, pero he llamado así éste cuello tan genial en honor a la persona a la que se lo hice, Berta, por ser ella aún más genial... jajaja

En fin, su cumple fue en diciembre y como siempre me pasa con los cumpleaños, la di su regalo hace unos pocos días. 



Hay gente que piensa que lo mejor de hacer punto es ése momento en el que estás cerrando los últimos puntos y ves por fin tu trabajo finalizado... Pero para mí el mejor momento es cuando tejo para alguien y abren su regalo... Sus caras son mi recompensa. Cierto es que muy poca gente realmente valora las manualidades y es sólo a ésas personas a las que las hago detallitos. Para el resto no me complico tanto la cabeza.

Y después de éste rollo filosófico nos ponemos con el patrón del cuello Berta.

Materiales Necesarios
  • 2 ovillos de lana. Yo empleé Katia Big Merino color 10 (beige) y color 22 (teja).
  • Agujas del nº 7
  • Aguja lanera
  • Y muuuucho amor (que nunca se nos olvide, que es lo más importante)


Nos ponemos a ello

Montamos con el color teja 62 puntos y tejemos el ovillo completo en punto de arroz (supongo que ya os habéis dado cuenta que el punto de arroz es mi favorito).

Cambiamos al color beige, siempre por el derecho. Tejemos la siguiente vuelta al punto revés. A partir de ése momento comenzamos con las trenzas. Usé el patrón para las trenzas de Guía para Tejer Bien. Dividí los puntos de la siguiente manera:


 8 puntos derecho - 2 revés - 6 trenza - 2 revés 

Y repetí el patrón por todos los puntos.

Terminamos el ovillo beige haciendo las trenzas y cerramos los puntos. Cosemos los extremos y listo!



Éste es el resultado del cuello Berta con su dueña.



Espero que os guste,
Un besete
¡Gracias por leer!